LO QUE NO ES UN COACH
* NO ES UN PSICOLOGO. Un proceso de coaching no es
una terapia psicológica ni tiene puntos en común con la psicología. La psicología es empleada
para la evaluación y tratamiento de psicopatologías dentro de un proceso
terapeútico que involucra las palabras “enfermedad” y “paciente”. Una terapia
psicológica trabaja mucho con el pasado de un paciente.
Un coach profesional no trata con
una persona enferma ni tiene un paciente, sino que trabaja con un cliente
dentro de una relación adulto coach – adulto cliente, donde el cliente aprenderá de si mismo,
liberará su potencial e incrementará su capacidad de ejecución de lo que se
proponga. Un proceso de coaching está centrado en el presente y el futuro
del cliente.
* NO ES UN CONSEJERO NI UN
CONSULTOR. Un coach profesional no te aconsejará qué hacer para lograr tus
objetivos ni te dirá cómo debes actuar. Lo que si hará un coach será que explores nuevas opciones,
cambies tu enfoque de las cosas, desafíes a tus creencias, cuestiones tus
juicios, te reencuentres con tus valores y a partir de ahí TU decidas qué
hacer. Te ayudará a aprender de ti mismo en lugar de aconsejarte qué hacer.
* NO ES UN MAESTRO. Las
experiencias y el conocimiento del coach no son las que el cliente necesita. Lo
que el cliente necesita es descubrir cómo sus experiencias, recursos, creencias
y valores afectan su toma de decisiones. Un cliente necesita aprender de sí
mismo y convertirse en su propio maestro.
* NO TE DARA RESPUESTAS. Un coach
no tiene respuestas, únicamente tiene PREGUNTAS. Y es a través de esas
preguntas que creará claridad de conciencia en su cliente para que concrete su
objetivo, formule alternativas para lograrlo, se comprometa con un plan de
acción y actué en consecuencia.
Comentarios
Publicar un comentario